Reurbanización de la Plaza Cervantes en San Sebastián
FICHA TÉCNICA | ||
Localización: | San Sebastián. Guipuzkoa. | |
Superficie construida: | 13.000 m² | |
Año de concurso: | 2007 | |
Promotor: | Ayuntamiento de Donostia | |
Realizado con: | Iñaki Bergera | |
Iñigo Beguiristáin | ||
Colaboradores: | Leire Leoz | |
Paisajismo: | Asier Galdós |
La plaza de Cervantes se sitúa en el punto de confluencia del Paseo de la Concha con el ensanche donostiarra. El encuentro entre la rígida trama urbana y el contorno sinuoso del Paseo da lugar a una secuencia de espacios urbanos, vertebradores de la ciudad que hasta esta fecha han sido diseñados como una suma de espacios autónomos y organizados a modo de «relleno», que ignoran las prodigiosas vistas y no resuelven los tránsitos peatonales.
La propuesta da respuesta a estos dos aspectos fundamentales, despejando el espacio de parterres y ordenando el arbolado (tamarindos) para distribuir con naturalidad los itinerarios más frecuentados.
Otra consideración básica, entendiendo el ámbito como un espacio en relación entre la bahía y la ciudad antigua, es la necesidad de resolver el final del Paseo de la Concha en su encuentro con un edificio tan importante y cívico como el Ayuntamiento. La propuesta quiere poner en valor ese edificio, remate visual y escenográfico del Paseo, y crear un espacio capaz y representativo que permita concentraciones de personas en ocasiones puntuales.